Brasil nota flexibilidad de EEUU en conflicto arancelario

El gobierno brasileño afirmó este martes que ha detectedo “señales” de apertura al diálogo por parte de Estados Unidos respecto a los aranceles punitivos del 50% anunciados por el expresidente Donald Trump, que comenzarán a aplicarse el próximo viernes 1 de agosto.

El ministro de Finanzas, Fernando Haddad, comentó desde Brasilia que hay señales de interés por conversar, y que los “canales de comunicación están empezando a desbloquearse”, tras varias semanas de tensión debido a estas medidas que amenazan las exportaciones brasileñas.

El vicepresidente Geraldo Alckmin, designado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva para abordar la negociación, sostuvo el lunes una llamada con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick. Además, un representante del gobierno de EE. UU. participó este martes en una reunión entre Alckmin y ejecutivos de empresas tecnológicas americanas como Meta, Google, Amazon, Apple, Visa y Expedia.

Alckmin mencionó que se discutió una agenda enfocada en la seguridad jurídica, innovación tecnológica y el entorno regulatorio, catalogando la reunión como positiva. Sin embargo, también señaló que el gobierno está desarrollando un “plan de contingencia” para proteger la economía brasileña en caso de que se implementen los aranceles.

En relación a las motivaciones detrás de la medida estadounidense, Trump argumentó que se trata de una “caza de brujas” contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo investigado por su presunta implicación en un intento de golpe de Estado. Además, cuestionó la regulación de redes sociales en Brasil, la cual se ha intensificado desde 2024.

Estados Unidos, que es el segundo socio comercial de Brasil y mantiene un superávit en su balanza comercial, muestra un gran interés en las regulaciones para empresas tecnológicas, según lo indicado por Alckmin.

Con información de AFP.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...