Bombardeos devastadores en Gaza dejan 15 muertos en un nuevo capítulo de tragedia.

En Gaza, al menos 15 personas han perdido la vida, incluyendo a dos niños, según los reportes de la Defensa Civil de la región. Los ataques aéreos se llevaron a cabo principalmente sobre tiendas de campaña en campos de refugiados en el sur del territorio palestino. El Hospital Naser, en la localidad de Jan Yunis, ha sido el destino de los cuerpos de las víctimas, resultado de un bombardeo ocurrido en la madrugada.

De los fallecidos, siete perdieron la vida debido al ataque en las tiendas de campaña, mientras que otros ocho murieron en dos agresiones separadas contra campamentos de desplazados en la costa. Durante los últimos meses, el área de Mawasi había sido clasificada por las Fuerzas Armadas de Israel como «zona humanitaria». Sin embargo, tras el fin del alto al fuego el 18 de marzo, un portavoz militar informó que esta designación ya no era válida.

A pesar de esta situación, Mawasi sigue albergando a más de 425.000 palestinos desplazados, lo que ha generado un alto nivel de hacinamiento. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respondieron a solicitudes de información sobre los ataques, indicando que no podían proporcionar detalles sin coordenadas específicas, aunque aseguraron que sus operaciones están dirigidas a desmantelar las capacidades militares de Hamas, entidad considerada terrorista por la Unión Europea.

La Defensa Civil de Gaza también destaca que más de 80 personas han sido asesinadas en ataques israelíes en días recientes. La población en Mawasi es extremadamente densa, alcanzando cerca de 47.700 personas por kilómetro cuadrado, según estimaciones de la ONU. Sam Rose, director de operaciones en Gaza para la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), comentó que la situación en la zona es “más abarrotada que nunca”.

Las restricciones sobre la prensa y las dificultades de acceso a varias áreas limitan la verificación independiente de la información desde Gaza. Sin embargo, Naciones Unidas considera confiables las cifras de fallecidos proporcionadas por las autoridades locales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...