El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó dos préstamos por un total de 1.200 millones de dólares para apoyar reformas en Argentina. Estos fondos buscan fortalecer la sostenibilidad fiscal, mejorar el clima de negocios y aumentar la competitividad del país. Esta decisión se enmarca dentro de la nueva Estrategia País 2025-2028 del BID y forma parte de un paquete de asistencia de 10.000 millones de dólares anunciado en abril para los próximos tres años.
En cuanto al primer préstamo, que asciende a 800 millones de dólares, es el segundo de una serie de créditos programáticos basados en políticas públicas (PBL). Su objetivo es mejorar la eficiencia y equidad del sistema tributario. Las medidas incluyen la reducción de impuestos distorsivos, la eliminación de exenciones, y la simplificación de los procesos de declaración de IVA y el impuesto sobre la renta personal. Además, se planea reorientar el gasto público para una mejor focalización de subsidios y aumentar la transparencia presupuestaria.
El segundo préstamo, de 400 millones de dólares, respalda reformas para reducir cargas regulatorias y fomentar la participación del sector privado. Esto incluye la derogación o modificación de 700 normas obsoletas y la creación de una plataforma digital para reportar obstáculos burocráticos, con un objetivo de más de 12.000 reportes hacia 2027.
Se estima que estas reformas beneficiarán a 500.000 empresas y tendrán un impacto positivo en aproximadamente 24.000 importadores y 9.500 exportadores mediante procesos de comercio exterior más ágiles. Ambos préstamos tienen un plazo de 20 años, con 5,5 años de gracia y una tasa de interés vinculada al índice SOFR. Esta iniciativa complementa el respaldo del FMI y el Banco Mundial al país.
DCN/Agencias