Bancos centrales aseguran que el dólar mantendrá su liderazgo por el momento

A pesar de las tensiones geopolíticas y la inestabilidad económica mundial, la dominación del dólar estadounidense como moneda de reserva internacional no enfrenta amenazas significativas en el corto plazo, coincidieron varios banqueros centrales durante la conferencia anual del Banco Central Europeo (BCE) en Sintra, Portugal.

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, mencionó que el año 2025 podría ser clave en la discusión de alternativas al dólar, pero enfatizó que cualquier cambio estructural requerirá “mucho tiempo y esfuerzo”. Aunque el euro ha ganado atractivo en medio de la incertidumbre global, Lagarde advirtió que “no sucederá de la noche a la mañana” y que hay una pérdida de confianza en el sistema monetario actual.

El gobernador del Banco de Japón, Kazuo Ueda, comentó que cualquier cambio importante dependerá de reformas estructurales en otras regiones, como la integración del mercado de capitales en Europa o la mejora en la eficiencia monetaria de China.

Por su parte, Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra, expresó que “no veo un cambio significativo por el momento”, haciendo hincapié en que una moneda de reserva necesita ofrecer activos seguros y líquidos como respaldo financiero.

Desde Asia, el gobernador del Banco de Corea, Rhee Chang-yong, reconoció que hay un debate sobre la posible pérdida de confianza en el dólar a largo plazo, aunque aclaró que los bancos centrales continúan manteniendo reservas en la divisa estadounidense.

Actualmente, el dólar representa el 58% de las reservas internacionales, según el Fondo Monetario Internacional, aunque las políticas de la administración Trump han generado inquietudes sobre la estabilidad futura del liderazgo monetario de EE. UU.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...