El Consejo del Banco Central de Chile decidió este martes bajar la tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos base, dejándola en 4,75%. Esta medida fue tomada de manera unánime.
La entidad indicó que la inflación en junio estuvo por debajo de lo anticipado, registrando una variación anual de 4,1%, mientras que las expectativas a mediano plazo se mantienen en el 3%, que es su meta oficial. En cuanto a la inflación subyacente, que excluye precios volátiles, se observó una variación anual de 3,8%, evidenciando una tendencia controlada.
En el ámbito internacional, la economía global continúa enfrentando incertidumbres debido a tensiones comerciales, aunque se ha logrado un cese en el conflicto entre Irán e Israel. Estados Unidos anunció nuevos aranceles sobre países y sectores estratégicos, incluido el cobre y Brasil, provocando una reacción moderada en los mercados financieros.
En el plano local, las actividades económicas se desarrollan de acuerdo a lo previsto en el Informe de Política Monetaria de junio, con un crecimiento anual del 2,4% en el Imacec no minero en mayo y señales de un repunte en la demanda hipotecaria. No obstante, el mercado laboral presenta un crecimiento lento en la creación de empleos y un incremento en la tasa de desocupación.
El Banco Central subrayó que mantendrá una política monetaria flexible, en busca de que la inflación converja al 3% en un plazo de dos años.
DCN/Agencias