Autoridades sirias anuncian un nuevo pacto de alto el fuego en Sueida

Acuerdo de alto el fuego en Sueida, Siria

Este miércoles 16 de julio, las autoridades de transición de Siria anunciaron un nuevo acuerdo de alto el fuego tras intensos combates entre milicias drusas y beduinas en la gobernación de Sueida, que dejaron más de 260 muertos. Este pacto ha sido considerado un «paso importante para restablecer la confianza» y buscar la seguridad y estabilidad en la región.

El Ministerio del Interior sirio confirmó que el acuerdo implica «el despliegue de puestos de seguridad en Sueida» y su plena integración al Estado sirio. Se busca satisfacer las demandas de la población y reafirmar el compromiso del Estado con los derechos de todos los ciudadanos.

El acuerdo incluye un “cese total e inmediato” de las operaciones militares y un compromiso de las partes para detener la escalada. Además, se formará un comité de seguimiento con la inclusión de líderes locales para supervisar la implementación del alto el fuego.

Entre otras medidas, se reclutará personal local para la gestión de la seguridad y se establecerá un mecanismo para regular las armas pesadas. Esto se realizará en coordinación con los Ministerios de Interior y Defensa, asegurando la eliminación de armamento fuera del control estatal.

También se busca reactivar las instituciones estatales en Sueida y garantizar los derechos de los ciudadanos mediante leyes que ofrezcan justicia y acceso a servicios básicos como agua, electricidad y atención médica. Se formará un comité para investigar crímenes recientes, indemnizar a los afectados y resolver la situación de los detenidos y desaparecidos.

El acuerdo subraya la necesidad de «respetar la inviolabilidad de los hogares» y proteger la propiedad privada, así como garantizar la seguridad en la carretera de Damasco-Sueida.

Sin embargo, la paz sigue siendo incierta. El líder druso Yusuf al Yarbu anunció los términos del acuerdo, pero otro líder, Hikmat al Hijri, cuestionó la existencia de un pacto con «bandas armadas que se autodenominan el gobierno».

Por otra parte, el comandante de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), Mazloum Abdi, enfatizó que la solución al conflicto con el pueblo druso debe ser a través del diálogo. Abdi hizo un llamado a cesar los ataques contra civiles y a rendir cuentas por los crímenes cometidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también