Aumento de las bolsas por el optimismo hacia la IA y recortes de tasas

Los mercados bursátiles a nivel global tuvieron un jueves positivo, impulsados por el entusiasmo en torno a la inteligencia artificial y la expectativa de que los bancos centrales podrían reducir las tasas de interés. A pesar de las nuevas amenazas arancelarias de Donald Trump, los inversionistas mantuvieron la calma y se concentraron en factores que pueden generar crecimiento.

### Mercados en alza, récords en Europa

El índice DAX de Alemania y el FTSE 100 del Reino Unido alcanzaron niveles históricos, reflejando la confianza en la estabilidad monetaria y el avance digital. En Asia, el índice MSCI, excluyendo Japón, creció un 0.5%, mientras que los futuros del Nasdaq se mantenían estables tras un cierre récord en la jornada anterior.

En Wall Street, los operadores analizan la evolución tecnológica y se preparan para una prometedora temporada de reportes trimestrales, un indicador clave para evaluar la fortaleza empresarial ante la incertidumbre geopolítica.

### Perspectiva de los aranceles de Trump

A pesar del anuncio de nuevos aranceles, incluido un impuesto del 50% al cobre importado y amenazas a exportaciones de Brasil, los mercados reaccionaron de manera más moderada que en ocasiones previas. Analistas creen que esta respuesta se debe a las expectativas de que las negociaciones podrían prevenir un aumento en las tensiones comerciales antes de agosto.

### Situación en Brasil y el avance de la IA

El real brasileño cayó un 0.6%, acercándose a mínimos mensuales frente al dólar, mientras que las acciones de empresas brasileñas en EE.UU. continuaban retrocediendo. La incertidumbre en la relación con Washington ejerce presión sobre los activos de la mayor economía de la región.

El crecimiento en tecnología de inteligencia artificial sigue impulsando el interés en empresas de semiconductores y software. Además, se espera que al menos dos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal este año favorezcan a los activos de riesgo.

El Bitcoin cotizaba alrededor de 111.161,49 dólares, mientras que el éter subía un 1.4%. En cuanto a materias primas, el petróleo cayó ligeramente, en contraste con el oro, que subía un 0.37%, convirtiéndose en un refugio ante la volatilidad del mercado.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...