Aumento de la inversión extranjera en AL y el Caribe en 2024, con estancamiento en sectores clave

La inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe llegó a 188.962 millones de dólares en 2024, representando un aumento del 7,1% en comparación con el año anterior. No obstante, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) señala que persisten debilidades estructurales que reducen el impacto positivo de estos flujos.

El informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025, presentado en Santiago de Chile, indica que aunque se captaron más recursos, la participación de la IED en la economía ha disminuido: aportó solo el 13,7% a la formación bruta de capital fijo y el 2,8% al PIB, cifras menores a las de la última década.

El aumento de la inversión se debe principalmente a las reinversiones de empresas transnacionales ya establecidas en la región, mientras que la llegada de nuevos capitales se mantiene estancada. Esto indica un bajo interés por parte de nuevos inversores en instalarse en el continente. Las inversiones se concentraron en el sector de hidrocarburos, mientras que energías renovables y tecnologías perdieron relevancia.

Brasil y México son los principales receptores de IED, acumulando el 62% del total, con incrementos del 13,8% y 47,9%, respectivamente. En contraste, Colombia, Chile y Argentina vieron una disminución en la entrada de capitales.

Estados Unidos es el principal país origen de la IED, con un 38%, mientras que la participación de China fue mínima, representando solo el 2%. Las empresas latinoamericanas también incrementaron sus movimientos hacia el exterior, con un aumento del 47% en salidas de IED.

Por último, el informe señala que, aunque la región ha atraído inversiones en minería de minerales críticos, aún enfrenta desafíos en sofisticación productiva y sigue captando un bajo porcentaje de la IED global relacionada con digitalización.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...