Los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025 se llevarán a cabo del 1 al 15 de agosto en Lara, Falcón y Yaracuy. En este sentido, se dio inicio al abanderamiento de los atletas que representarán a cada estado.
En el Hemiciclo de la Plaza Bolívar Chávez, el gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, abanderó a 116 atletas de la entidad. Durante el acto, los jóvenes recibieron uniformes y equipamiento homologado. Terán resaltó el crecimiento del deporte local y el compromiso de entrenadores y familias en la formación de estos talentos.
Andrea Gómez, atleta de tenis de mesa, destacó el avance de su disciplina, mencionando que en tres años pasaron de ocupar el puesto 14 al tercer lugar en el país. La delegación de La Guaira contendrá por 137 medallas en 14 disciplinas.
En Monagas, Noel Barreto y Alejandra Guzmán fueron los encargados de recibir la bandera en representación de su delegación. Cosme Arzolay, secretario de Gestión Pública, expresó el deseo de que los atletas traigan medallas al estado. Monagas estará representada por 147 atletas en 17 disciplinas.
La delegación de Monagas comenzará su participación en deportes como judo y ajedrez, con el resto de los atletas uniéndose según el calendario de competencias.
Trujillo también se prepara para los Juegos, con una delegación de 203 personas que incluye atletas, entrenadores y delegados. El acto de abanderamiento se llevó a cabo en el Foro Bolivariano de Valera, donde Juan Pérez y Dayannalit Briceño, atletas de taekwondo, recibieron la bandera. Trujillo competirá en 16 deportes con un total de 146 atletas.
El gobernador del Zulia, Luis Caldera, abanderó a su delegación compuesta por 133 atletas. Caldera enfatizó el potencial deportivo de la región y destacó la importancia del apoyo a los atletas. Los zulianos competirán en 15 disciplinas.
Yaracuy, con 194 atletas, fue abanderada por su gobernador Leonardo Intoci, quien subrayó el esfuerzo y el talento de los deportistas. Los participantes buscan destacar en diversas disciplinas y representar con orgullo a su estado.
El fuego patrio será recibido en Lara el 31 de julio como un preludio a la inauguración de los Juegos en el Domo Bolivariano, donde se reunirán más de cinco mil atletas de todo el país. La competencia busca promover la inclusión y el desarrollo del deporte juvenil.
DCN/Agencias