Amnistía Internacional alerta sobre desapariciones forzadas en Venezuela, calificándolas de «ataque sistemático contra la población»

Este martes 15 de julio, Amnistía Internacional denunció que las autoridades venezolanas continúan cometiendo desapariciones forzadas como parte de una política de represión contra la disidencia. Esta afirmación proviene de un informe que documenta 15 casos desde julio de 2024, de los cuales 11 personas siguen en situación de «desaparición forzada». Entre estas víctimas se encuentran ciudadanos de Estados Unidos, Francia, España, Ucrania, Colombia y Uruguay.

Entre los casos españoles, se mencionan a Andrés Martínez y José María Basoa, detenidos en septiembre de 2024, acusados de presuntamente pertenecer al servicio de inteligencia español (CNI) y de integrar una supuesta red de «mercenarios» con el objetivo de atentar contra el gobierno venezolano. Ambos habían ingresado al país con fines turísticos, y las autoridades españolas han negado cualquier vínculo con el CNI. Hasta el momento, permanecen desaparecidos.

Al cierre del informe, Amnistía señala que al menos 46 personas podrían estar también en esta situación, según datos del Foro Penal. La organización explica que en la mayoría de los casos analizados, las detenciones son «arbitrarias» y carecen de base legal, siendo motivadas en gran medida por razones políticas, ya sea por su participación en protestas o por su activismo en medios críticos al gobierno.

Amnistía Internacional, a través de su secretaria general, Agnés Callamard, concluye que estas violaciones a los derechos humanos constituyen parte de un ataque sistemático contra la población civil en Venezuela. Callamard llamó a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) a investigar la situación en el país, sugiriendo que considere incluir el crimen de desaparición forzada en su examen.

Además, hizo un llamado a las autoridades venezolanas para que cesen estas prácticas sin demoras. Las familias tienen derecho a conocer el paradero de los desaparecidos, y todas las personas detenidas arbitrariamente por motivos políticos deben ser liberadas de inmediato.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...