Altas tarifas aplicadas a operadores portuarios dificultan el uso del Puerto de La Guaira para actividades comerciales

El presidente de la Cámara de Comercio de La Guaira, Eduardo Quintana, señaló que los elevados costos que deben afrontar los operadores portuarios para utilizar el Puerto de La Guaira restringen la actividad comercial en la zona. Según Quintana, quien también preside Fedecámaras en el estado, estos costos, establecidos en la Gaceta Oficial, provocan que la infraestructura portuaria esté «subutilizada» y que haya escasa actividad, a pesar de su modernización.

Quintana destacó que «somos uno de los puertos más costosos de América», mencionando que los operadores deben abonar 800 dólares anuales por un registro necesario para el uso de las instalaciones. Este registro, gestionado a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), les proporciona un carnet para acceder a las áreas del puerto.

Asimismo, expresó que los costos para que un buque atraque son altos, y que el pago en efectivo tanto del amarre como del atraque se convierte en un obstáculo. Quintana indicó que están buscando alternativas con las autoridades y que la implementación de una Zona Económica Especial podría ser beneficiosa para reactivar la economía local, aunque se requerirían ciertos ajustes.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades para que escuchen las propuestas del sector empresarial, asegurando que no son críticas, sino recomendaciones para mejorar las condiciones del puerto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...