La ministra para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, advirtió sobre el avance crítico de la crisis climática y sus repercusiones en Venezuela, sobre todo en zonas montañosas. En un mensaje en su canal de Telegram, señaló un preocupante aumento de 1.5 °C en la temperatura del Mar Caribe, lo que ha incrementado las lluvias y el riesgo de deslizamientos en áreas vulnerables.
Según un informe del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), se ha registrado un calentamiento significativo en el Mar Caribe y el Atlántico Norte Tropical, causando lluvias intensas en regiones como los Andes, la Cordillera de la Costa y los Llanos Occidentales. Jiménez explicó que estos fenómenos climáticos extremos están relacionados con el aumento de la temperatura en el Atlántico tropical.
La ministra recomendó un monitoreo constante de las condiciones climáticas, ya que episodios similares podrían repetirse en otras áreas. En mayo, las lluvias en la región andina y los Llanos Occidentales alcanzaron entre 80 y 250 mm, generando saturación en los suelos. Las Ondas Tropicales en junio causaron lluvias torrenciales en Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas, con acumulados de hasta 50 mm en tres horas.
Jiménez destacó un aumento del 68% en las lluvias en 2025, superando récords en lugares como Barinas y Rubio en Táchira. Este fenómeno también afecta los pisos climáticos, desplazando zonas térmicas hacia mayores altitudes, lo que compromete la biodiversidad y la producción agrícola.
Ante esta situación, expertos sugieren activar Consejos de Ecosocialismo y fortalecer el monitoreo climático. Jiménez reafirmó su apoyo al presidente Nicolás Maduro en el desarrollo de un Plan de Atención y Mitigación para enfrentar emergencias climáticas.
DCN/Agencias