Las lluvias en Venezuela están favoreciendo el aumento de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti, como el dengue, zika y chikungunya, así como problemas gastrointestinales, afirmó la presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, en una entrevista con VPITV.
Valenzuela indicó que eventos como deslaves y desbordamientos de ríos contribuyen al incremento de vectores. Además, mencionó que los huevos del Aedes aegypti pueden sobrevivir hasta 12 meses y, al entrar en contacto con agua, pueden reactiva su ciclo reproductivo.
Las inundaciones en los Andes generan una mezcla de aguas limpias y servidas, lo que favorece la transmisión de microorganismos, ocasionando enfermedades como hepatitis A y bacterias que pueden provocar gastroenteritis, especialmente en niños menores de cinco años.
Para prevenir estas enfermedades, Valenzuela recomendó asegurar el suministro de agua potable en los hogares, hervir el agua de 5 a 10 minutos si no se dispone de acceso a agua limpia, filtrar el agua y agregar unas gotas de cloro, así como desechar adecuadamente los residuos para evitar la contaminación. También enfatizó la importancia del lavado de manos y revisar heridas en caso de haber sido arrastrado por un río.
La temporada de lluvias también trae consigo la llegada de ondas tropicales. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), la onda tropical 12 se prevé que llegue al país entre el 5 y 6 de julio, continuando con lluvias moderadas en gran parte del territorio. Las ondas anteriores causaron fuertes precipitaciones en estados como Mérida, Trujillo y Barinas, ocasionando deslizamientos e inundaciones entre el 24 y 25 de junio.
DCN/Agencias