Aunque el accidente cerebrovascular (ACV) a menudo se presenta de manera repentina, es importante señalar que pueden aparecer señales de advertencia hasta un mes antes. Reconocer estos síntomas iniciales es fundamental para evitar consecuencias graves.
Síntomas que pueden indicar un próximo ACV
- Dolores de cabeza intensos: Aunque muchas personas sufren de migrañas, cualquier dolor de cabeza inusual sin causa aparente puede ser una señal, a menudo acompañado de otros síntomas neurológicos.
- Mareos y pérdida de equilibrio: Episodios recurrentes de vértigo o desorientación podrían indicar problemas en el flujo sanguíneo al cerebro.
- Visión alterada: Cambios repentinos en la visión, como ver borroso o doble, pueden señalar que una parte del cerebro no está recibiendo suficiente oxígeno.
- Entumecimiento o debilidad: Sensaciones de hormigueo o parálisis leve en el rostro, brazo o pierna, principalmente de un lado del cuerpo.
- Dificultades al hablar: Problemas para encontrar palabras o hablar con claridad, así como dificultad para entender lo que se dice.
- Confusión repentina: Cambios en el estado mental, olvidos comunes o dificultad para concentrarse son señales de alerta.
- Cansancio extremo: Una fatiga inusual sin una razón aparente puede ser indicativa de problemas vasculares.
Prevención del ACV
Adoptar hábitos saludables puede ayudar a prevenir un ACV. Los especialistas recomiendan:
- Controlar la presión arterial: Es esencial verificarla regularmente.
- Consultar al médico sobre síntomas inusuales: Es importante prestar atención a cualquier cambio repentino en el cuerpo.
- Realizar actividad física: Se sugiere caminar al menos 30 minutos al día o hacer ejercicio moderado.
- Tener una alimentación balanceada: Incluir frutas, granos enteros y verduras, evitando grasas saturadas.
- No fumar y limitar el consumo de alcohol: El tabaquismo y el alcohol aumentan el riesgo de ACV.
- Manejar el estrés: Puede ser útil aplicar terapia psicológica, meditación o yoga.
- Controlar colesterol y glucosa: Mantener consultas médicas y seguir una dieta adecuada.
Factores de riesgo del ACV
Varios factores pueden aumentar la probabilidad de tener un derrame cerebral, como la edad (más de 60 años) y condiciones específicas:
- Hipertensión arterial
- Diabetes
- Colesterol elevado
- Tabaquismo
- Obesidad
- Inactividad física
- Consumo excesivo de alcohol
- Estrés crónico
- Antecedentes familiares de enfermedades cerebrovasculares
Fuente: El Cronista