Las bolsas internacionales y el dólar mostraron un tono mixto este lunes, en un contexto marcado por la incertidumbre respecto a la política comercial de Estados Unidos. La administración del presidente Donald Trump ha mencionado un posible retraso en la implementación de nuevos aranceles, pero sin especificar detalles, lo que ha generado inquietud entre los inversionistas.
Trump aseveró el domingo que los países afectados recibirán notificación antes del 9 de julio, con la entrada en vigor de los impuestos programada para el 1 de agosto. Este esquema establece un arancel base del 10% y tarifas recíprocas que podrían llegar hasta el 50%. Además, amenazó con un 10% adicional para países del bloque BRICS si optan por políticas consideradas antiestadounidenses.
Los analistas pronosticaban un posible aplazamiento por la falta de acuerdos claros. No obstante, persiste la incertidumbre sobre la aplicación del nuevo calendario, lo que ha llevado a movimientos moderados en los mercados. En Wall Street, los futuros del S&P 500 caían un 0,3%, y los del Nasdaq, un 0,45%. A diferencia de esto, el índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,3%, mientras que el MSCI de Asia-Pacífico disminuía un 0,5%.
El índice del dólar mostraba un leve aumento del 0,4% hasta 97,292 unidades, aunque aún está presionado por la percepción de una política arancelaria errática. En el ámbito de los bonos, el rendimiento de los Tesoro de Estados Unidos a 10 años descendía casi 2 puntos básicos, llegando a 4,3379%, lo cual refleja una mayor demanda por activos de refugio.
Finalmente, la incertidumbre comercial complica el panorama para la Reserva Federal, afectando las proyecciones sobre recortes de tasas de interés, mientras que se espera que las minutas de su última reunión ofrezcan señales sobre posibles flexibilizaciones monetarias futuras.
Con información de Reuters
DCN/Agencias