El Gobierno de Nicolás Maduro inauguró el primer registro civil indígena en San Martín de Turumbang, que beneficiará a más de 10 mil personas. Este acontecimiento es relevante para las comunidades de Guayana Esequiba, ya que busca otorgar identidad y derechos a sus niños y habitantes.
El acto fue liderado por el gobernador de Guayana Esequiba, Neil Villamizar, acompañado por el alcalde Vicente Rojas, representantes de los pueblos originarios y Odalys Charlie del Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas. Villamizar resaltó que la apertura del registro es fruto del “trabajo en equipo”, con el objetivo de consolidar la “suma felicidad del pueblo”.
Por su parte, el alcalde Rojas señaló que obtener un documento de identidad representa una oportunidad de acceso a mejores condiciones de vida. Subrayó que al registrar a más niños, se fortalecerán las políticas públicas que aborden las necesidades culturales y sociales de estos pueblos.
Este nuevo centro permitirá que los niños de la región obtengan su identidad, un derecho fundamental que les abrirá oportunidades y acceso a servicios. El proyecto impactará de manera directa a comunidades, muchas de ellas de difícil acceso, como Aramene, Pawarupa y Patawaparu, entre otras.
Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con las comunidades indígenas, buscando garantizar sus derechos e inclusión en el desarrollo del país. Durante la jornada, también se llevó a cabo la primera boda civil en la comunidad indígena, contribuyendo al fortalecimiento legal y social de sus miembros.
DCN/Agencias