A un año de las elecciones del 28-J, la oposición presenta un balance caracterizado por la división, el exilio y la prisión

A un año de las elecciones presidenciales del 28 de julio, el panorama para la oposición no parece favorable. Lo que comenzó como un ambiente activo y entusiasta en la campaña electoral de 2024 ha dado paso a un sentimiento de desmotivación durante las recientes consultas regionales y municipales convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La división entre opositores—unos apoyando la abstención y otros apostando por la contienda electoral—sumado al exilio y la reclusión de numerosos líderes y manifestantes, han dejado huellas profundas tras la denuncia de fraude por parte de la Plataforma Unitaria Democrática. La difusión de actas que supuestamente favorecían a Edmundo González Urrutia, candidato de la MUD, con un 67.09% de los votos, ha intensificado la crisis política. A su vez, se afirma que Nicolás Maduro recibió el apoyo del 30.45% de los votantes.

Después de la proclamación de Maduro como ganador, se desató un ola de protestas en diversas zonas de Caracas y en el interior del país, buscando hacer valer lo que consideraban una victoria popular. Sin embargo, las manifestaciones fueron rápidamente reprimidas, resultando en múltiples detenciones y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

De acuerdo con distintas ONG, entre 1,400 y 2,000 personas fueron detenidas. Aunque la Fiscalía General comenzó procesos de excarcelación, se estima que aún hay 853 presos políticos en el país.

La oposición, debilitada y fragmentada, ha visto una disminución en su actividad pública, con arrestos que afectan su estructura. Figuras como María Corina Machado y Juan Pablo Guanipa han continuado sus esfuerzos de movilización, aunque con una presencia notablemente más baja. El exilio y la clandestinidad han impactado severamente su capacidad de respuesta y organización, mientras que se busca mantener la lucha por un cambio en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...