¡58 años después! Recordamos el devastador terremoto que sacudió a la Gran Caracas, dejando 300 muertos y 2,000 heridos en su paso destructivo.

La noche del sábado 29 de julio de 1967, Caracas fue sacudida por un fuerte terremoto que dejó un saldo trágico de al menos 300 fallecidos, cerca de dos mil heridos y pérdidas materiales significativas. Hoy se cumplen 58 años de este evento que marcó un antes y un después en la historia de la capital.

A las 8:05 p.m., los habitantes de la ciudad sintieron el sismo, que tuvo una duración aproximada de 35 segundos. Este fue uno de los temblores más poderosos registrados en el país, con epicentro en el Litoral Central, específicamente en La Guaira, estado Vargas. Las áreas más afectadas fueron Altamira y Los Palos Grandes, seguidas por varias réplicas de menor intensidad.

El terremoto dejó a 80 mil personas sin hogar, destruyó seis edificios, y otros 40 fueron considerados no habitables, mientras que 180 estructuras sufrieron daños graves. Este desastre natural se dio apenas días después de que los capitalinos celebraran los 400 años de fundación de Caracas, y logró dañar los equipos de percepción en el Observatorio Cajigal.

Aunque no fue el terremoto de mayor magnitud en la historia, se destacó por ser el primero en poner a prueba los edificios modernos construidos en las últimas décadas. En ese momento, los cuerpos de seguridad y rescate no estaban completamente preparados para una catástrofe de tal magnitud, aunque logró realizarse un esfuerzo considerable para atender la emergencia.

Durante el sismo, un sonido similar a un crujido fue grabado accidentalmente en un estudio de Antímano, y las vibraciones llegaron a derribar edificios. Un hecho recordado fue el desprendimiento de la cruz de la Catedral de Caracas, que dejó una marca en el suelo y se detuvo junto con el movimiento telúrico.

Las pérdidas fueron estimadas en más de mil millones de bolívares de la época. Los recuerdos de esa noche siguen presentes, sobre todo en quienes la vivieron, resaltando que, para muchos, a partir de ese momento, el país jamás volvió a ser el mismo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...