Cada 30 de julio se conmemora el Día Internacional de la Amistad, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para destacar el valor de la amistad en la vida de las personas. Esta jornada tiene como objetivo fomentar relaciones de afecto y compañerismo, no solo entre individuos, sino también entre diferentes culturas y países, promoviendo la paz y el entendimiento.
La idea de crear un día para celebrar la amistad nace en Paraguay, donde en 1958 se lanzó la «Cruzada Mundial de la Amistad», con la intención de resaltar la amistad como un medio para cultivar una cultura de paz. Posteriormente, en 2011, la Asamblea General de la ONU oficializó el 30 de julio como el Día Internacional de la Amistad.
Este día es aprovechado por personas alrededor del mundo para fortalecer los vínculos con sus amigos, ya sea mediante encuentros, mensajes, obsequios o gestos de cariño. Se trata de una oportunidad para reconocer el apoyo incondicional, la confianza y la alegría que la amistad trae a nuestras vidas.
Adicionalmente, el Día Internacional de la Amistad resalta la amistad entre naciones y pueblos. La ONU señala que este tipo de lazos puede motivar acciones por la paz y construir puentes entre comunidades de diversas culturas, promoviendo la diversidad y la inclusión.
En un mundo cada vez más interconectado, aunque a veces fragmentado, esta fecha sirve como recordatorio de que la conexión humana y el apoyo mutuo son fundamentales para el bienestar tanto individual como colectivo.
DCN/Agencias