El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado en el que rechaza enérgicamente las declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, realizadas desde la Embajada de Estados Unidos. Este escrito fue difundido por el canciller Yván Gil a través de su canal de Telegram.
En el comunicado, el Ejecutivo venezolano expresa su firme desaprobación, describiendo las declaraciones de Ali como «vergonzosas». Asegura que el presidente de Guyana se presentó ante EE. UU. no como jefe de Estado, sino en una posición de subordinación, haciendo acusaciones infundadas contra el Gobierno venezolano.
Asimismo, se menciona que Ali es el verdadero responsable de la extracción ilegal de oro y minerales, que ha generado un daño ambiental significativo en el territorio que no le pertenece. El comunicado señala que las autoridades guyanesas lideran un «esquema de saqueo» en extenso, aludiendo a actividades petroleras en un área cuya delimitación todavía está pendiente y que, según ellos, es considerada ilegal por el Derecho Internacional.
El Gobierno venezolano reafirma su postura sobre la Guayana Esequiba, declarando que pertenece a Venezuela y que el Acuerdo de Ginebra de 1966 es el mecanismo adecuado para abordar la controversia sobre esta región. Aseguran que no existen maniobras que puedan despojar a Venezuela de sus derechos históricos.
Finalmente, el escrito advierte a Ali que debe guardar silencio sobre Venezuela, resaltando que su administración carece de legitimidad para criticar. Además, afirma que la explotación de recursos en aguas no delimitadas es un acto de piratería moderna que no será tolerado.
DCN/Agencias