Venezuela Convoca Cumbre por la Paz ante el Riesgo de una Guerra Nuclear por la Violencia de EE. UU. e Israel

Comunicado de Nicolás Maduro sobre situación en Asia Occidental

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, presentó este lunes un comunicado del presidente Nicolás Maduro, donde se convoca urgentemente a la comunidad internacional a una Cumbre por la Paz y contra la Guerra. Esta convocatoria surge por el deterioro de la situación geopolítica en Asia Occidental, especialmente ante la ofensiva de Israel y Estados Unidos contra Irán, que podría llevar a una guerra nuclear.

Maduro, en su carta, propone que la cumbre incluya a organizaciones del Sur Global, como el Movimiento de Países No Alineados, la Liga de Países Árabes, la Organización para la Cooperación Islámica, el Consejo de Cooperación del Golfo, la Unión Africana, BRICS, CELAC, así como a Rusia y China.

El comunicado señala que la situación en Asia Occidental ha alcanzado un nivel crítico de tensión y violencia. Advierte que el aumento de tensiones entre Teherán, Tel Aviv y Washington podría desencadenar una crisis regional de carácter nuclear. También menciona la negativa de Israel a desmantelar su arsenal nuclear no declarado y su resistencia a permitir inspecciones de sus armamentos nucleares, así como a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear.

Venezuela hace un llamado a las organizaciones del Sur Global y a instancias regionales para que promuevan un cese al fuego inmediato y completo en Asia Occidental. Este cese de hostilidades se presenta como un primer paso hacia una "solución política integral" basada en el diálogo y el respeto soberano entre los Estados.

Además, Maduro subraya la necesidad de establecer una Zona Libre de Armas Nucleares en Asia Occidental, que sea monitorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Finalmente, se destaca que una paz duradera en Medio Oriente no será posible sin la resolución del conflicto que afecta al pueblo palestino, promoviendo el pleno reconocimiento de Jerusalén como su capital y facilitando el regreso de sus refugiados.

F/VTV

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...