Alertan sobre la posible deportación de expreso político venezolano en EE. UU.
Líderes del exilio venezolano en Estados Unidos manifestaron su preocupación por el caso de Gregory Sanabria, un expreso político del régimen de Nicolás Maduro, actualmente detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Texas. Sanabria, quien es beneficiario del Estatus de Protección Temporal (TPS) y solicita asilo, podría ser deportado antes de su audiencia.
Helene Villalonga, fundadora de la Asociación Multicultural de Activistas Voz y Expresión (AMAVEX), expresó en una rueda de prensa celebrada en Doral, Florida, que "los hogares venezolanos estamos destrozados". Junto a representantes de diversas organizaciones, como Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (VEPPEX) y Resistencia Sin Fronteras, hicieron un llamado urgente para adelantar su cita de asilo, prevista para el 1 de julio.
Sanabria se presentó voluntariamente ante ICE el 12 de junio para cumplir con su proceso migratorio, pero fue detenido tras el fallo de la Corte Suprema del 18 de mayo que puso fin a la protección del TPS. Kelvi Zambrano, abogado internacionalista en derechos humanos que representa su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), advirtió que su deportación a Venezuela representa un riesgo "real e irreparable". Asimismo, mencionó que Sanabria presenta fiebre y malestar general en el centro de detención.
Los líderes del exilio calificaron su arresto de "arbitrario" y señalaron que se está aplicando de manera incorrecta la Ley de Enemigos Extranjeros. Esto podría permitir su deportación sin audiencia, por lo que instaron a la CIDH a solicitar a EE. UU. que detenga cualquier expulsión hasta que se resuelva su solicitud de asilo.
Gregory Sanabria fue arrestado en 2014 por participar en protestas en Táchira y estuvo recluido en El Helicoide, conocido por ser sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). Tras su liberación, se refugió en EE. UU., donde obtuvo el TPS y protección según la Convención Contra la Tortura de la ONU. Villalonga subrayó que "Gregory representa la esperanza de los jóvenes venezolanos".
La defensa también señaló que altos funcionarios venezolanos han emitido amenazas públicas, incluyendo un comentario de un periodista del canal estatal Venezolana de Televisión, lo cual aumenta la preocupación por su seguridad. Las autoridades en EE. UU. están siendo instadas a reconsiderar su situación.
DCN/Agencias