¡Venezolanos brillan en el Juego de las Futuras Estrellas de la MLB!

La Major League Baseball (MLB) dio a conocer el lunes 30 de junio los equipos que participarán en el esperado Juego de las Futuras Estrellas, un evento que destaca a los mejores talentos emergentes del béisbol. Entre los seleccionados, figuran tres venezolanos que han tenido un desempeño notable esta temporada.

Josué Briceño, Jhostynxon García y Alfredo Duno han sido convocados para este evento que se llevará a cabo el 12 de julio en el Truist Park de Atlanta. Este juego es una de las grandes atracciones del calendario de la MLB, precediendo al All Star Game que se jugará en el mismo lugar tres días después.

En este evento, se reúnen los principales prospectos del béisbol, brindando la oportunidad a los fanáticos de conocer a las futuras estrellas de las Grandes Ligas. Como es tradición, varios talentos venezolanos estarán presentes, y se espera que para 2025, estos tres amigos tengan un papel destacado en el deporte.

Josué Briceño, un potente «slugger» de los Tigres de Detroit y Caribes de Anzoátegui, fue el primer seleccionado en el Draft de Nuevas Firmas. En la presente temporada, cuenta con un promedio de .281/.405/.590, 11 dobles, 14 jonrones y 51 carreras impulsadas en 50 juegos disputados en Clase A avanzada. No es su primera vez en un evento como este, ya que en diciembre participó en la Liga de Arizona, donde se llevó la Triple Corona ofensiva. Detroit lo considera su cuarto mejor prospecto y el número 73 de la MLB.

Por su parte, Jhostynxon García, jardinero de 22 años, representa a los Medias Rojas de Boston y a los Navegantes del Magallanes. Este año tiene un promedio de .275/.359/.486, con 10 dobles, 12 jonrones y 40 carreras remolcadas entre Doble A y Triple A. Su nombre ha generado cierto revuelo en redes sociales, donde lo llaman «La Contraseña», debido a lo complicado de su pronunciación. Los scout lo ven como un candidato a debutar en las Grandes Ligas en 2026.

Finalmente, Alfredo Duno, un receptor que ha conseguido uno de los bonos más altos entre los prospectos venezolanos, firmó por 3,1 millones de dólares con los Rojos de Cincinnati en 2023 y juega para los Leones del Caracas en la LVBP. A sus 19 años, registra un promedio de .269/.422/.453, con 16 dobles y 7 jonrones en 64 partidos en Clase A, destacándose por su poder y su madurez como bateador.

Con estas convocatorias, el talento venezolano sigue brillando en el béisbol internacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...