UNICEF alerta sobre el inminente colapso del sistema de agua potable en Gaza

El servicio de agua potable en la Franja de Gaza enfrenta una crisis debido al bloqueo humanitario impuesto por Israel. La ONU ha advertido que el sistema podría colapsar en semanas si no se recibe combustible. James Elder, vocero de UNICEF, señaló que, sin una solución al bloqueo que dura más de 100 días, los niños corren el riesgo de morir de sed en un contexto donde las enfermedades se propagan y el caos se intensifica.

Actualmente, solo 87 de las 217 instalaciones de agua potable de Gaza están en funcionamiento. Esto se debe a la falta de electricidad, ya que el enclave no cuenta con una red eléctrica desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre. Gaza depende de plantas desalinizadoras y de un sistema de transporte cada vez más limitado para la distribución del agua. En algunos casos, los burros están siendo utilizados para transportar agua, representando el «último aliento de un sistema en colapso». Un burro puede llevar cerca de 500 litros de agua, en comparación con los 15,000 litros que pueden transportar los camiones.

Médicos Sin Fronteras (MSF) también ha alertado sobre la reducción drástica del acceso al agua en la Franja. La falta de combustible está afectando no solo a las redes de agua, sino también a los sistemas de sanitario y de salud, incluyendo generadores, ambulancias e incubadoras. Katja Storck, responsable de actividades de enfermería de MSF en Jan Yunis, indicó que hay una escasez crítica de equipos médicos esenciales, como gasas y medicamentos, además de alimentos terapéuticos para niños con desnutrición.

Unicef estima que el número de niños de entre seis meses y cinco años que requieren tratamiento por desnutrición aguda ha aumentado en un 50% entre abril y mayo. Hasta ahora, más de 110 niños han sido ingresados diariamente desde el inicio del año para recibir asistencia vital.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...