Registro Civil: Retos y Nombres Peculiares en Venezuela
Jonathan Salastrey, conocido en redes como "elregistradorviral", es un funcionario de Registro Civil en Venezuela que comparte su experiencia diaria lidiando con padres que proponen nombres inusuales para sus hijos. En sus videos, relata situaciones sorprendentes, como nombres como ‘Messi Mbappé’, ‘Cloropuro’ y ‘Morcilla’, con un enfoque en la importancia de elegir nombres que no causen burlas ni problemas psicológicos en el futuro.
Salastrey defiende su postura ante las insistencias de algunos progenitores, afirmando que nombres extravagantes pueden provocar acoso escolar y dañar la autoestima de los menores. Opina que un nombre debe ser digno y adecuado, afirmando que "la carta de presentación" de una persona es su nombre. Este convencimiento lo lleva a rechazar múltiples propuestas de nombres raros, buscando proteger el bienestar de los niños.
Algunas de las sugerencias más llamativas incluyen ‘Dulce Hanal’ y ‘Worldwidewebman’, originadas en una familia con una fuerte tradición en nombres peculiares. En ocasiones, las discusiones con los padres son intensas; por ejemplo, tras rechazar ‘Sardinosky’, la madre argumentó que el nombre era de origen ruso.
Salastrey también menciona el curioso caso de una secretaria cuya renuncia fue firmada con el nombre ‘Nskytbayoleth’, reflejando cómo las identidades inusuales han permeado hasta el ámbito laboral.
En el contexto de familias como ‘Los Dangers’, donde todos los miembros deben llevar un nombre relacionado con "peligro", se presenta una controversia sobre la presión de las tradiciones familiares frente a la búsqueda de nombres normales.
Asimismo, la tendencia de nombres basados en figuras culturales es notable, con propuestas inspiradas en artistas y personajes de la cultura pop. Los nombres como ‘Karolgi’ y ‘Súperman’ son comunes en las solicitudes.
El diálogo sobre nombres raros va más allá de las fronteras venezolanas, con ejemplos similares de otros países latinos, reflejando un fenómeno cultural amplio. Controversias sobre los nombres también han llegado al ámbito político, donde ha habido intentos de regular la creatividad en la elección de nombres.
Finalmente, Salastrey enfatiza que la elección del nombre es una decisión crucial, que influye en la identidad y el futuro de una persona, instando a los padres a considerar sus elecciones con seriedad.
DCN/Agencias