Intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania se suspende provisionalmente
El negociador jefe ruso en las conversaciones con Ucrania, Vladimir Medinski, ha señalado que Kiev ha suspendido indefinidamente el intercambio de prisioneros de guerra acordado en su reciente encuentro en Estambul. Ucrania ha confirmado esta información, alegando que le falta "información crítica", aunque ha indicado que se trata de una situación temporal y que el proceso sigue activo.
Medinski comunicó, a través de su cuenta de Telegram, que el pasado viernes Rusia comenzó el traslado hacia Ucrania de más de 6.000 cadáveres de militares ucranianos, además de planificar el intercambio de prisioneros heridos, enfermos graves y jóvenes menores de 25 años.
El primer lote de cuerpos, compuesto por 1.212 soldados ucranianos, espera en la zona de intercambio, mientras los negociadores ucranianos cuentan con una lista inicial de 640 prisioneros, que incluye categorías de "heridos, enfermos graves y jóvenes", indispensable para iniciar el canje.
Medinski indicó que el grupo de contacto del Ministerio de Defensa ruso se encuentra en la frontera con Ucrania, y afirmó que el grupo negociador ucraniano no ha llegado al punto de intercambio, aunque no elaboró sobre las "razones variadas" que Ucrania brindó para esta situación.
Ambos países esperan llevar a cabo el canje de 2.400 militares vivos, 1.200 de cada lado, como parte del acuerdo. Medinski hizo un llamado a Kiev para que cumpla con el calendario y los acuerdos establecidos y que inicie de inmediato el canje, asegurando que Rusia está "lista para trabajar" en el proceso.
En respuesta, el organismo ucraniano encargado del intercambio expresó haber solicitado a Rusia "información crítica" necesaria para completar el procedimiento, aunque reiteró que esto es un detalle menor y que las negociaciones continúan. Afirmaron que seguirán trabajando en el intercambio de heridos y soldados caídos, lamentando que Rusia busque "manipular el proceso" con "declaraciones unilaterales".
DCN/Agencias