En medio de una creciente tensión geopolítica tras los recientes ataques de Estados Unidos a objetivos en Irán, el presidente Donald Trump hizo un llamado a los países productores de petróleo para que mantengan el flujo de crudo y eviten un aumento en los precios internacionales.
“¡Gracias a todos los que ayudan a mantener bajos los precios del petróleo!”, publicó Trump en su cuenta de Truth Social. Agregó que el mundo necesita esto mientras se resuelve una “gran situación mundial”, en aparente alusión a una operación militar conjunta con Israel que afectó una instalación clave del programa nuclear en Fordow.
Las declaraciones de Trump indican el delicado equilibrio entre las acciones militares y sus posibles repercusiones económicas, principalmente en una región tan crucial como el Medio Oriente. Hasta ahora, los precios del petróleo han mostrado una tendencia moderada, con el Brent rondando los 78 dólares por barril. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre una escalada que pudiera afectar la navegación por el Estrecho de Ormuz, por donde transita cerca de una cuarta parte del comercio global de petróleo.
La intervención de Trump se produjo pocas horas después de que Irán anunciara que respondería a los bombardeos de manera “proporcional”, lo que aumenta la posibilidad de represalias contra intereses estadounidenses en la región.
Por otro lado, la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que un aumento prolongado en los precios del petróleo podría complicar la lucha contra la inflación, mientras que el Fondo Monetario Internacional indicó que las tensiones con Irán podrían provocar disrupciones comerciales de mayor alcance, incluso más allá del sector energético.
DCN/Agencias