Trump impone restricciones en la entrada a EE.UU. para ciudadanos de doce países y establece limitaciones para otros siete.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe los viajes desde 12 países, incluyendo Haití, y restringe la entrada de ciudadanos de siete naciones, entre ellas Cuba y Venezuela. Esta medida se justifica por supuestos problemas de seguridad nacional.

Los países con prohibición total son: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Las restricciones también aplican a Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

La prohibición entrará en vigor el 9 de junio. Esto implica que, en un plazo de 90 días y cada 180 días, el Secretario de Estado deberá presentar informes que evaluarán si las restricciones deben continuar, terminar, modificarse o complementarse.

Según Trump, los países en la lista «son deficientes en cuanto a la detección y el control» y representan un alto riesgo. En un comunicado, destacó la importancia de realizar evaluaciones y controles seguros antes de aceptar inmigración de esos países.

El mandatario vinculó su decisión con incidentes recientes de violencia, alegando que estos peligros evidencian la necesidad de restringir la entrada de extranjeros no examinados de manera adecuada. Insistió en que muchos ataques terroristas en EE.UU. han sido perpetrados por personas que superaron el tiempo permitido en sus visas y provienen de países considerados peligrosos.

Trump también expresó que, durante su primer mandato, implementó restricciones de viaje a países musulmanes, consideradas por él como efectivas para prevenir ataques terroristas.

Además, enfatizó que al regresar a la Casa Blanca en enero, pidió revisar las medidas de seguridad en regiones de alto riesgo y formular recomendaciones sobre amenazas a la seguridad nacional. Mencionó problemas como la presencia de terroristas, la falta de cooperación en la seguridad de visas y registros inadecuados.

La lista de países está sujeta a revisión periódica y podrían añadirse nuevos países si surgen amenazas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...