El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un nuevo memorando este domingo que refuerza la política de su gobierno hacia Cuba, ampliando el bloqueo económico vigente y oponiéndose a los llamados para su levantamiento en las Naciones Unidas.
El Memorándum Presidencial de Seguridad Nacional (NSPM) tiene como objetivo «restaurar y reforzar» las políticas del primer mandato de Trump, revirtiendo medidas de alivio adoptadas por el exmandatario Joe Biden, como se detalla en el documento divulgado por la Casa Blanca.
Entre las nuevas medidas se encuentra la prohibición de transacciones financieras con entidades controladas por el ejército cubano, incluido el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA), salvo aquellas que «promuevan objetivos de la política estadounidense».
La Casa Blanca ha acusado al Gobierno cubano de albergar fugitivos de la justicia estadounidense y de no cumplir con los estándares de una sociedad libre y justa. Se ha solicitado un informe sobre estos fugitivos viviendo en Cuba.
El documento establece que la relación entre Estados Unidos y Cuba debe favorecer los intereses estadounidenses y del pueblo cubano, promoviendo los Derechos Humanos y un sector privado independiente del control estatal.
El memorando también refleja la promesa de Trump de «apoyar al pueblo cubano en su lucha por la justicia y la independencia». Un epígrafe importante titulado «promover una Cuba estable, próspera y libre» incluye acusaciones de represión, detenciones arbitrarias y condiciones inhumanas para los presos políticos en Cuba.
Washington ha resaltado que las violaciones contra disidentes ocurren con impunidad y que las familias de estos enfrentan represalias. También se menciona el acoso a creyentes y las limitaciones a la libertad de expresión, señalando el restringido acceso a internet y la falta de prensa libre.
Adicionalmente, el memorando menciona la prohibición de viajar a Cuba y designa al país como «Estado patrocinador del terrorismo», denunciando la falta de cooperación en cuestiones policiales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, ha manifestado su apoyo en redes sociales, reiterando el compromiso de Estados Unidos con la libertad y prosperidad en Cuba, y afirmando que se exigirá rendición de cuentas al régimen cubano.
DCN/Agencias