El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden que incrementa al 50 % los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio. En el documento, Trump argumenta que está recibiendo información de que la cantidad de acero importado al país podría amenazar la seguridad nacional.
A partir de las 12:01 a.m. del 4 de junio de 2025, la tasa arancelaria para los artículos de acero y aluminio pasará del 25 % al 50 %. Trump señala que este aumento en los aranceles busca contrarrestar la llegada de acero y aluminio a bajo costo por parte de países extranjeros, lo cual afecta la competitividad de las industrias estadounidenses.
Esta medida forma parte de su “guerra arancelaria,” que comenzó en marzo con los aranceles del 25 % impuestos a productos de acero y aluminio, tras la expiración de exenciones de impuestos.
El mandatario justifica su estrategia diciendo que busca evitar un colapso económico en EE.UU., argumentando que los altos aranceles fomentan la creación de empleos y incrementan la producción local, a la vez que generan ingresos para el presupuesto estatal. También, asegura que funcionan como presión para que otros países tomen las acciones requeridas por Washington, como el control de fronteras y la reducción del flujo de inmigrantes y drogas.
En respuesta a estos planes, Olof Gill, portavoz comercial de la Unión Europea, expresó que Bruselas “lamenta profundamente” la decisión del aumento de aranceles, indicando que generará más incertidumbre económica para ambas regiones. Además, advirtió que, si no se llega a un acuerdo aceptable, las contramedidas existentes de la UE se implementarán automáticamente el 14 de julio o antes, según lo que exijan las circunstancias.
DCN/Agencias