Denuncia de la ONU sobre la situación en Gaza
El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, realizó una declaración el 4 de octubre, afirmando que las autoridades israelíes están llevando a cabo acciones sistemáticas que privan a los palestinos de la Franja de Gaza de recursos esenciales para su supervivencia.
En su comunicado, Fletcher destacó que "el mundo observa, día tras día, escenas horrorosas de palestinos que reciben disparos, resultan heridos o mueren en Gaza mientras intentan alimentarse". En este contexto, mencionó que el día anterior, decenas de personas fueron reportadas fallecidas en hospitales tras los disparos de las fuerzas israelíes.
Fletcher subrayó que las decisiones tomadas por Israel han impactado a alrededor de dos millones de personas, limitando su acceso a lo vital. Resaltó la necesidad de llevar a cabo investigaciones "inmediatas e independientes" sobre estos hechos, en concordancia con el llamado del secretario general de la ONU, António Guterres.
El jefe de Asuntos Humanitarios también enfatizó que estos no son sucesos aislados y que los responsables deben ser llevados ante la justicia. Hizo un llamado a las agencias humanitarias para que puedan operar sin restricciones, sugiriendo la apertura de todos los cruces fronterizos para permitir la entrada de ayuda vital.
Fletcher instó a levantar las restricciones sobre la cantidad y tipo de ayuda que puede ser traída, así como a garantizar que los convoyes humanitarios no enfrenten retrasos ni obstáculos. También hizo un llamado a liberar a los rehenes y a implementar un alto el fuego.
La reciente ofensiva israelí, iniciada como respuesta a ataques de Hamás y otras facciones palestinas el 7 de octubre de 2023, ha resultado en más de 54,600 palestinos muertos y alrededor de 125,000 heridos hasta la fecha.
DCN/Agencias