Las autoridades colombianas informaron sobre la detención de once miembros de la banda transnacional conocida como Tren de Aragua en Bogotá. La operación, llevada a cabo en diversas áreas de la ciudad, fue anunciada por el alcalde, Carlos Fernando Galán.
Galán explicó que de los detenidos, ocho fueron capturados por orden judicial y tres en flagrancia. Entre ellos se encuentra un sujeto identificado como ‘L’, señalado como líder del Tren de Aragua en el centro de la capital colombiana.
Según las investigaciones, estos individuos estaban involucrados en actividades de tráfico de estupefacientes y armas, suministrando estos productos a otros grupos criminales. Además, están acusados de estar detrás de un ataque con granada en marzo en el barrio San Bernardo, que resultó en tres muertes y nueve heridos.
El Tren de Aragua, que surgió en las cárceles de Venezuela, ha logrado expandirse a varios países latinoamericanos, incluyendo Colombia, Perú, Bolivia y Chile. Las autoridades de estos países les atribuyen una variedad de delitos que van desde narcotráfico hasta extorsión, secuestros y homicidios.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia, junto a la Policía colombiana, ha ofrecido una recompensa de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización: Giovanny San Vicente, Yohan José Romero, alias ‘Johan Petrica’, y Héctor Guerrero Flores, alias ‘Niño Guerrero’. Las recompensas para cada uno son de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente. Aquí también enfrentan cargos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y lavado de dinero.
DCN/Agencias