Prohibición de teléfonos inteligentes en escuelas de Nueva York para el próximo año escolar
La ciudad de Nueva York ha establecido una nueva ley que prohibirá el uso de teléfonos inteligentes en las escuelas para el año escolar 2025-2026. Esta medida afecta a más de 700 distritos escolares en el estado, incluyendo la metrópoli neoyorquina, y busca limitar el uso no autorizado de dispositivos, incluidos los relojes inteligentes, durante la jornada escolar.
En una rueda de prensa, la canciller del sistema de escuelas públicas de Nueva York, Melissa Avilés-Ramos, comentó que cada centro educativo tendrá la libertad de diseñar su propio protocolo. Algunas escuelas podrán optar por recoger los dispositivos al inicio del día, mientras que otras podrían solicitar que los estudiantes no ingresen al edificio con ellos.
El alcalde Eric Adams enfatizó que los teléfonos son una fuente de distracción y un riesgo para la seguridad pública, señalando que contribuyen a la violencia y al acoso escolar. Expresó preocupación por la grabación y difusión de peleas, lo cual complica el ambiente de aprendizaje.
Por su parte, la gobernadora Kathy Hochul fue quien impulsó esta ley como parte del acuerdo de presupuesto estatal del año fiscal 2026. Este marco se implementará a partir de este otoño y se aplicará a estudiantes desde la educación preescolar hasta el último año de secundaria.
La prohibición de teléfonos inteligentes en las escuelas no es una medida novedosa en los Estados Unidos, ya que estados como California, Florida, Luisiana y Virginia ya han adoptado políticas similares.
Con esta nueva regulación, se busca crear un entorno más propicio para el aprendizaje en las aulas.
DCN/Agencias