Netanyahu señala que Israel tomará medidas «enérgicas» si Irán reanuda su programa nuclear.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó el martes que actuará «con la misma determinación y fuerza» si Irán intenta reactivar su programa nuclear. Durante su primera declaración pública tras la entrada en vigor del alto el fuego, afirmó que Israel ha logrado una victoria histórica al atacar instalaciones del programa nuclear iraní, incluyendo laboratorios y plantas de centrifugadoras, así como depósitos de misiles balísticos.

Simultáneamente, la Agencia para la Energía Atómica de Irán anunció su disposición para reanudar el enriquecimiento de uranio, argumentando que su programa no se detendrá. Esta actividad fue la razón detrás de la campaña de bombardeos de Israel, iniciada el 13 de junio.

Netanyahu elogió la movilización del presidente de EE. UU., Donald Trump, al afirmar que el ejército estadounidense destruyó el emplazamiento subterráneo de Fordow. Sin embargo, un informe de CNN citando a funcionarios de inteligencia estadounidense indicó que el ataque no destruyó el programa nuclear iraní, solo lo retrasó.

El primer ministro tuvo palabras enérgicas contra el régimen iraní, afirmando que Israel ha asestado golpes «contundentes» contra estructuras clave de la Guardia Revolucionaria y otros elementos del régimen. Según él, antes del alto el fuego, Israel realizó el «golpe más duro» en la historia reciente de Teherán, eliminando numerosas instituciones del régimen.

Netanyahu subrayó que Israel «no quitará el pie del acelerador» y continuará su campaña contra Irán y otros grupos, incluyendo a Hamás en Gaza. Destacó los logros militares en Gaza, Líbano, Siria y Judea y Samaria, sugiriendo que estos esfuerzos permitirían la eliminación del «eje maligno» de Irán y facilitarían un futuro de paz en la región.

Desde el inicio de la ofensiva militar de Israel, ha habido un intercambio constante de ataques entre ambos países, con un saldo de al menos 450 muertos en Irán y 28 en Israel, según fuentes oficiales. La situación se intensificó tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán, a los que Teherán respondió atacando bases militares estadounidenses en Qatar e Irak.

Con el alto el fuego vigente, el Ejército israelí reportó el lanzamiento de dos misiles desde Irán, algo que Teherán desmintió. Posteriormente, Israel bombardeó un radar en las cercanías de Teherán, aunque Netanyahu afirmó que se abstendrá de realizar más ataques si Irán respeta la tregua.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...