Netanyahu advierte a Alí Jamenei tras el ataque a un hospital en Israel: «Las consecuencias serán severas»

Israel ha advertido que el líder supremo iraní, Ali Jamenei, «pagará por sus crímenes», tras un ataque que impactó un hospital israelí. Esto ocurre en el séptimo día de un conflicto creciente entre ambos países, mientras el ejército israelí intensifica bombardeos en Irán.

A raíz de un lanzamiento intenso de misiles desde Irán, se activó la alerta en varias regiones de Israel, lo que llevó a los ciudadanos a buscar refugio. Servicios de emergencia reportaron 47 heridos, y el hospital Soroka en Beerseba sufrió daños significativos, específicamente en áreas donde se atienden soldados israelíes heridos en la guerra con Gaza.

El ministro de Defensa de Israel expresó que no se puede permitir que Jamenei siga existiendo, indicando que una de las acciones más graves fue disparar deliberadamente contra hospitales. En conjunto con el primer ministro Benjamin Netanyahu, se han ordenado ataques hacia instalaciones estratégicas en Irán, incluyendo su infraestructura energética.

Durante la noche, el ejército israelí anunció bombardeos en un reactor nuclear inactivo en Arak y en sitios de desarrollo de armas nucleares en Natanz. Se informó que aproximadamente cuarenta aviones de combate participaron en estos ataques, con la afirmación de haber destruido instalaciones clave en el sitio de enriquecimiento de uranio.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha documentado impactos directos en instalaciones subterráneas en Irán. Este jueves, la cancillería iraní acusó al OIEA de ser cómplice de la agresión israelí.

Desde el inicio del conflicto, al menos 224 personas han muerto en Irán, mientras que en Israel se reportan 24 fallecidos por ataques iraníes. Irán ha hecho énfasis en su derecho a la autodefensa y ha prometido consecuencias a los agresores.

El miércoles, Jamenei reiteró que Irán nunca se rendirá frente a las presiones externas, y el país ha dejado entrever que «todas las opciones están abiertas» ante una posible intervención estadounidense. Esto ocurre tras declaraciones de Donald Trump, quien no excluyó una acción militar estadounidense si fuese necesario.

Además, Estados Unidos ha movilizado un tercer portaaviones, el Nimitz, en la región, siendo este el único país con el armamento adecuado para atacar instalaciones nucleares profundamente enterradas en Irán. Desde el 13 de junio, Irán ha lanzado numerosos misiles y drones hacia Israel.

Se espera que ministros de Exteriores europeos se reúnan en Ginebra para discutir el programa nuclear iraní, a pesar de la negativa de Teherán respecto a la fabricación de armas nucleares.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...