Alberto News – Caracas, 30 de junio de 2025. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este domingo el encarcelamiento del 1,5% de la población de su país, argumentando que ha contribuido a la reducción de la violencia de las pandillas.
Actualmente, más de 100.000 salvadoreños se encuentran en prisión, lo que coloca a El Salvador con la mayor tasa carcelaria del mundo, de acuerdo con organismos de derechos humanos. Esta situación forma parte de la “guerra” contra las pandillas que Bukele inició en marzo de 2022.
En la red social X, Bukele publicó: “La gente se queja de que tuvimos que meter al 1,5% de nuestra población en prisión”, junto a una imagen de Thanos, un personaje del universo Marvel, que afirma: “hemos reducido el crimen un 98%”. El presidente añadió que más de la mitad de los encarcelados está en procesos de rehabilitación y será liberada en un par de años.
Según Human Rights Watch, alrededor de 108.000 personas están encarceladas en El Salvador, lo que representa un 1,7% de la población total.
Como parte de su estrategia contra las pandillas, Bukele implementó un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial. A través de este mecanismo, se han detenido aproximadamente 87.000 individuos acusados de pertenecer a estas organizaciones o colaborar con ellas, según datos oficiales.
Bukele afirmó que alrededor de 8.000 de los detenidos han sido liberados, aunque organizaciones de derechos humanos aseguran que todavía hay varios inocentes encarcelados. También han denunciado casos de tortura y muertes en los centros penitenciarios.
El presidente argumentó que las pandillas han sido responsables de 200.000 muertes en tres décadas, y con su política de seguridad, los índices de homicidio han caído de 106 por cada 100.000 habitantes en 2015 a 1,9 en 2024.
DCN/Agencias