MOE-UE en Ecuador concluye que no hay evidencias de fraude en las elecciones presidenciales de 2025.

La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) que estuvo presente en las elecciones presidenciales de Ecuador ha confirmado este viernes que no hubo fraude durante los comicios en los que triunfó el actual presidente y candidato del movimiento ADN, Daniel Noboa.

Gabriel Mato, eurodiputado al frente de la misión, indicó que, a pesar de ciertos desequilibrios, las elecciones se llevaron a cabo de manera transparente y organizada, refutando así las acusaciones de fraude. A lo largo de sus observaciones antes, durante y después de las votaciones, la misión no encontró evidencias que respalden tales acusaciones.

Mato también destacó la «eficiencia» de las autoridades electorales ecuatorianas, a pesar de las críticas sobre posible parcialidad en un contexto electoral polarizado. Sin embargo, mencionó que se identificaron áreas de mejora para asegurar un equilibrio más justo entre los candidatos. Las preocupaciones incluyeron la financiación de campañas, el uso de medios públicos, la desinformación y la protección de los derechos políticos.

En este sentido, la MOE-UE publicó un informe con 15 recomendaciones para optimizar los procesos electorales en Ecuador, alineadas con el Derecho Internacional. Entre las recomendaciones se sugiere revisar las sanciones por infracciones electorales para evitar restricciones excesivas, así como el sistema de selección de autoridades electorales. También se plantea limitar las actividades del Gobierno y la Presidencia durante las campañas y revisar la publicidad institucional para asegurar que no se utilice con fines electorales.

El pasado mes de abril, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador confirmó la victoria en segunda vuelta de Daniel Noboa, quien logró una ventaja de más de once puntos porcentuales sobre su contrincante, Luisa González. Noboa se convierte en el segundo presidente ecuatoriano en ser reelegido desde el retorno a la democracia, tras una victoria que describió como «histórica», dado el empate casi técnico de los candidatos en la primera vuelta, realizada el 9 de febrero.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...