La comunidad aeronáutica venezolana se encuentra en alerta tras la desaparición del Cessna C500 Citation I, matrícula YV-3217, que se perdió cerca de Maiquetía. La última comunicación registrada con la aeronave muestra momentos críticos antes de que se interrumpiera todo contacto.
El avión despegó del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a las 6:46 de la tarde del martes 3 de junio, con destino previsto a las 8:45 de la noche. Durante el vuelo, los controladores aéreos se comunicaron en varias ocasiones con el piloto.
“Lo veo girando más a su derecha. Gire por su izquierda de inmediato”, fue la última advertencia del control aéreo, marcada por una notable urgencia. Esta frase ha sido objeto de análisis desde que se confirmó la desaparición.
El piloto inició la comunicación con control de tránsito aéreo de manera normal. Inicialmente, se le indicó que mantuviera el rumbo 190 sin restricciones. Más tarde, se le preguntó si tenía a la vista la cordillera, a lo que respondió afirmativamente, aunque con cierta tardanza.
Con la aeronave acercándose a la cordillera, los controladores solicitaron un cambio de rumbo a 070. El piloto confirmó: “Girando a la izquierda 070”. Sin embargo, el control aéreo continuó expresando preocupación: “Lo sigo observando más a la derecha. Gire por su izquierda de inmediato”, fue la última instrucción antes de perder contacto.
Desde que el avión desaparecido cerca de Maiquetía dejó de emitir señales, se han activado operativos de búsqueda en la zona costera de La Guaira, con la presunción de que el incidente ocurrió a unas 14 millas náuticas al este del aeropuerto.
Hasta el momento, no se ha confirmado el hallazgo de los ocupantes, ni se ha determinado la causa del accidente. Las autoridades continúan trabajando para aclarar lo sucedido en los momentos previos a la desaparición.
Recientemente se publicó un audio del control de tráfico aéreo de Maiquetía donde se escucha la coordinación inicial y la falta de respuesta del piloto, justo antes de que se perdiera el contacto en radar.
DCN/Agencias