Israel advierte a la Flotilla de la Libertad que no llegará a Gaza
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, notificó este domingo a la activista sueca Greta Thunberg y a los tripulantes del barco Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, que deben regresar, ya que no lograrán alcanzar Gaza. Katz declaró que ha instruido a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que impidan la llegada del Madleen al enclave.
El barco, con 12 activistas a bordo, entre ellos Thunberg, llegó este domingo a la costa egipcia antes de proseguir su trayecto hacia Gaza, según informaron los organizadores de la misión. La embarcación de bandera británica zarpó desde Sicilia el pasado domingo.
Katz afirmó que el Estado de Israel no permitirá que se viole el bloqueo naval de Gaza, establecido para evitar la transferencia de armas a Hamás, a quien catalogó como una organización terrorista responsable de crímenes de guerra.
La activista alemana por los derechos humanos, Yasemin Akar, que también está a bordo del Madleen, expresó su preocupación sobre posibles ataques por parte del Ejército israelí. Akar advirtió que un ataque sería considerado otro crimen de guerra y subrayó que no habrían emprendido la misión sin la convicción de que podrían llegar a Gaza.
Este viaje ocurre tras un incidente el 2 de mayo, cuando el Conscience, otro barco de la Flotilla, fue atacado por un dron cuando navegaba a 14 millas al este de Malta. El grupo atribuyó el ataque a Israel, aunque este no ha hecho declaraciones al respecto.
La eurodiputada Rima Hassan, presente en el Madleen, hizo un llamado a los gobiernos del mundo para garantizar un paso seguro para la Flotilla de la Libertad. Señaló que más de 200 legisladores europeos han firmado una carta abierta pidiendo a Israel que permita el acceso del barco a Gaza y facilite la entrada de su carga humanitaria.
La Flotilla de la Libertad, formada en 2010, es un movimiento internacional no violento en solidaridad con los palestinos y busca combatir el bloqueo israelí de Gaza.
DCN/Agencias