La vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, hizo un llamado a los médicos para que fortalezcan su vínculo con las comunidades y las Áreas de Salud Integral Comunitaria (Asic) como parte de las nuevas políticas del sistema de salud en Venezuela.
Durante el Taller de las 7 Transformaciones para el Sector Salud, celebrado en el Teatro Teresa Carreño, resaltó que la labor médica debe realizarse en el terreno, no desde una oficina. Subrayó la importancia de que los médicos estén presentes en las comunidades, especialmente con los jóvenes, para promover el bienestar colectivo del pueblo venezolano.
«Es vital que estén en la calle y en los Comités de Salud, apoyando a la juventud que está accediendo al Sistema Nacional de Ingreso», expresó. Jiménez Ramírez mencionó también que los jóvenes deben estar involucrados en actividades que los conecten con su entorno, como el deporte y la música.
La vicepresidenta destacó que las nuevas políticas buscan innovar el sector salud, promoviendo una conexión más cercana con el Poder Popular y sugirió una desconexión de las redes en favor de visitas casa por casa.
Jiménez Ramírez enfatizó la necesidad de formar a los profesionales de la salud con valores como la ética y la responsabilidad, asegurando que estas herramientas deben complementar, no reemplazar, la atención humana. Celebró que, a pesar de las adversidades, los médicos han continuado ofreciendo atención en los hospitales con una actitud comprometida, abogando por una medicina más social y humanitaria.
DCN/Agencias