El Congreso de México aprobó el jueves una reforma que prohíbe la reproducción en cautiverio de delfines, lobos marinos y orcas. Esta legislación también impide el uso de estos animales en espectáculos acrobáticos y su mantenimiento en tanques de concreto.
La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad este proyecto de reforma a la ley de vida silvestre, que había sido respaldado por el Senado dos días antes. La medida forma parte de los recientes logros en defensa de los derechos de los animales en México. En febrero, la Suprema Corte de Justicia otorgó un amparo a Ely, una elefanta que reside en un zoológico de la capital desde hace 13 años, permitiendo mejoras en su hábitat y atención a su salud.
La nueva normativa estipula que los mamíferos marinos no podrán ser explotados con fines comerciales, excepto en casos de captura para investigación científica que esté aprobada por instituciones académicas reconocidas. Además, se establece que los mamíferos marinos deben estar en corrales marinos y no en instalaciones artificiales de concreto.
La organización no gubernamental Animal Heroes, que impulsó esta reforma, reporta que más de 350 delfines en cautiverio en México se beneficiarían de esta nueva ley, conocida como “Ley Mincho.” Este nombre rinde homenaje a un delfín que sufrió graves heridas durante una función en un delfinario en la Riviera Maya hace cinco años. Mincho se lastimó al chocar contra una plancha de concreto pero permaneció en el delfinario hasta que el incidente se hizo público este año gracias a un video compartido en redes sociales.
El mes pasado, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró definitivamente el delfinario involucrado en el accidente y le impuso una multa de aproximadamente 350.000 dólares por comprometer la calidad de vida de los mamíferos. Tras el incidente, Mincho fue rescatado y trasladado a un delfinario en Cancún.
DCN/Agencias