Matt Gaetz denuncia: «Israel es el único país en Oriente Medio que niega la entrada a inspectores del OIEA»

El abogado y exmiembro de la Cámara de Representantes de EE. UU., Matt Gaetz, expresó este jueves su oposición a la intervención estadounidense en el conflicto entre Israel e Irán, el cual se intensificó tras el bombardeo de Tel Aviv el 12 de junio.

Gaetz argumentó que el conflicto no se centra en el programa nuclear de Irán, a pesar de las diferencias con los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). «Podría haber partes de su programa nuclear que sean secretas. Un secreto nuclear en Oriente Medio. ¿Qué te parece? Si el mundo se interesa por un programa nuclear secreto, hay un país que no permite inspectores internacionales: Israel. Israel tiene un arma nuclear», afirmó.

En una intervención en el canal conservador One America News, Gaetz amplió sus críticas a la cruzada de Israel contra Irán, señalando la hipocresía de llevar al mundo a una guerra de cambio de régimen por armas nucleares, cuando Israel también posee armamento nuclear que no es supervisado.

Además, relacionó la agresividad del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hacia el cambio de régimen en Irán con los desafíos políticos que enfrenta, incluyendo problemas en el parlamento y encuestas desfavorables.

Gaetz señaló que no se implementan sanciones drásticas contra países como Corea del Norte, que considera más amenazantes para EE. UU., y reiteró que «Irán no tiene la bomba, el sistema de lanzamiento ni el vehículo de reingreso necesarios para un misil balístico intercontinental».

El excongresista abogó por soluciones diplomáticas, similares a las del presidente Donald Trump sobre Corea del Norte, sugiriendo que se podría hacer lo mismo con Irán. Propuso que tanto Irán como Israel renuncien a sus programas secretos de armas nucleares, afirmando que dicho acuerdo podría llevar a Trump a recibir el Premio Nobel de la Paz.

Asimismo, propuso la desnuclearización de Israel como una opción viable, sugiriendo que se podría alcanzar este objetivo reconociendo su soberanía sobre Cisjordania y permitiendo la votación a sus habitantes.

F/RT

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...