Más de 2.000 actos han sido convocados este sábado en los 50 estados de EE.UU., coincidiendo con un desfile militar en Washington promovido por el presidente Donald Trump, que ha generado protestas contra lo que los organizadores consideran «autoritarismo» del Gobierno.
El desfile se celebra en el marco del 79 cumpleaños de Trump y ha recibido críticas de diversas figuras y grupos, quienes afirman que el evento busca honrar más el ego del presidente que señalar el 250 aniversario de la fundación del Ejército de EE.UU. La jornada de protestas ha sido denominada ‘Día Sin Reyes’, en referencia a la percepción de los organizadores de que Trump actúa como un monarca.
El mensaje de la convocatoria destaca que el presidente pretende llevar a cabo una exhibición de poder en las calles con la participación de tanques y otros recursos militares, transformando lo que es una celebración para el Día de la Bandera. Los organizadores enfatizan que el verdadero poder reside en el pueblo, no en Washington.
No se han programado actos en la capital para evitar que esa protesta se convierta en el foco mediático, y se espera que la manifestación en Filadelfia, a 200 kilómetros de Washington y considerada la cuna de la democracia estadounidense, sea una de las más significativas.
El evento también se produce en un contexto de tensiones, luego de protestas en Los Ángeles y otras ciudades contra las políticas migratorias de Trump, que resultaron en disturbios y cientos de arrestos. El presidente ha prometido un desfile «por todo lo alto» y ha advertido que cualquier protesta enfrentará «una fuerza muy poderosa».
Trump ha decidido movilizar a miles de efectivos de la Guardia Nacional, lo que ha sido criticado por autoridades locales de Los Ángeles, quienes sostienen que los disturbios estaban controlados. Un juez federal ha declarado que esta decisión podría ser ilegal, aunque un tribunal de apelaciones dejó la orden sin efecto provisionalmente.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha seguido la misma línea y anunció el despliegue de más de 5.000 efectivos de la Guardia Nacional, junto a más de 2.000 policías estatales, para controlar las manifestaciones del ‘Día Sin Reyes’.
DCN/Agencias