Alerta 24 – Caracas, 03 de junio de 2025.
El lunes 2 de junio, padres y representantes protestaron en la escuela Carolina Vergara, ubicada en la comuna Estación Central de Santiago de Chile, tras la denuncia de un supuesto abuso sexual a un niño venezolano de 10 años por parte de compañeros de clase.
Lisbeth Figueredo, madre del menor, indicó que dos estudiantes de la misma edad estarían involucrados, uno chileno y otro venezolano. Figueredo expresó: “La directora nunca nos ha dado la cara. Tengo pruebas de lo que pasó con mi hijo y quiero que nos escuchen. Esto no puede pasar en una escuela pública y quedar así”.
Los manifestantes levantaron barricadas y bloquearon el acceso a la escuela, pidiendo intervención del Ministerio de Educación de Chile y otras instituciones. Carabineros llegó al lugar en respuesta a la protesta.
Francisca, otra madre de un estudiante, añadió que hace tres meses alertó a la dirección sobre un incidente similar que vivió su hijo en los baños de la escuela. Señaló que su hijo fue intimidado por dos compañeros, pero que al informar a la escuela le dijeron que el problema era familiar. “Nadie investigó nada”, denunció.
Los padres afirmaron que continuarán con las manifestaciones hasta obtener respuestas del establecimiento educativo.
Respuesta de la escuela de Santiago de Chile
Las autoridades de la escuela no comentaron directamente sobre el caso, pero publicaron un comunicado del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santa Corina en sus redes sociales, en el que condenan las “agresiones y daños a la infraestructura pública” durante la protesta.
Según el comunicado, se activó el protocolo del establecimiento en menos de 24 horas después de que se conocieran los hechos, con denuncias presentadas a la Fiscalía el 30 de mayo. El SLEP señaló que informaron a la madre del niño afectado y contactaron a los representantes de los menores involucrados.
“Las autoridades competentes son quienes deben hacer las diligencias y adoptar las medidas que en derecho correspondan”, se indica en la comunicación. Además, invitaron a la comunidad a permitir que la justicia siga su proceso y rechazaron los actos de violencia, argumentando que no resolverán la situación.
DCN/Agencias