Lula busca un acuerdo entre Rusia y Ucrania
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó este sábado que "estamos cerca de un acuerdo" para poner fin a la guerra en Ucrania, a pesar de que ambos líderes enfrentan dificultades para aceptar la situación actual. Durante una conferencia de prensa en París, Lula indicó que "los dos líderes tienen problemas para explicar a sus pueblos los límites" de sus acciones militares.
El mandatario destacó que "no se tiene todo lo que se quiere, sino lo posible", señalando que ambos saben lo que es viable. Ante la pregunta sobre si un acuerdo podría implicar que Rusia retenga los territorios ucranianos anexados, Lula aclaró que "no me corresponde a mí" definir los términos de la paz. No obstante, enfatizó la necesidad de abordar el conflicto con realismo, mencionando que "Putin no quiere salir" de Crimea y que "Zelenski no quiere admitir que hay territorios irrecuperables".
Lula reiteró que Brasil está "a disposición" de Rusia y Ucrania, y junto con otros países del sur global, busca facilitar un acuerdo. Resaltó que "ha llegado la hora" para que la ONU asuma un papel protagónico en la búsqueda de la paz.
Además, justificó la invitación al presidente ruso, Vladimir Putin, para la cumbre del grupo BRICS, que se llevará a cabo el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, señalando que Putin fue cofundador de esta coalición junto con Brasil. Lula también reconoció que los países europeos tienen una perspectiva distinta sobre la guerra en Ucrania debido a la separación geográfica, pero reiteró que emitió una "crítica contundente" a la invasión rusa y que continuará haciéndolo.
Tras su estadía en París, donde tuvo una visita de Estado desde el jueves, Lula se dirigió a Mónaco para participar en un foro sobre economía marítima. Luego, viajará a Niza, donde asistirá a la cumbre sobre los océanos organizada por la ONU, que comenzará el lunes.
DCN/Agencias