La UE incluye a Venezuela en lista de alto riesgo por delitos financieros
La Comisión Europea ha anunciado la inclusión de Venezuela en su lista de países de alto riesgo por lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. Esta decisión, tomada el 3 de diciembre de 2024, marca la primera vez que el país es incorporado a esta categoría, la cual también afecta a naciones como Angola, Líbano y Mónaco. La medida señala la urgencia de abordar las deficiencias en la lucha contra delitos financieros, lo que podría impactar negativamente en las relaciones comerciales y financieras de la nación.
Con esta inclusión, las instituciones financieras que operan bajo normativas europeas deberán implementar medidas de vigilancia más estrictas en las transacciones vinculadas a Venezuela. Esto busca resguardar el sistema financiero de la Unión Europea y mitigar riesgos asociados con posibles actividades ilícitas. La evaluación técnica, realizada por la Comisión, se fundamenta en criterios establecidos y en la información proporcionada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Cabe destacar que mientras Venezuela ha sido calificada como una jurisdicción de alto riesgo, países como Panamá y los Emiratos Árabes Unidos han sido excluidos de esta lista tras haber hecho mejoras en sus sistemas de prevención de lavado de dinero. Esto evidencia la necesidad de que Venezuela implemente acciones urgentes para abordar las preocupaciones en materia de prevención y monitoreo de actividades financieras.
DCN/Agencias