La UE da luz verde al levantamiento de sanciones económicas para impulsar la transición política en Siria

El Consejo de la Unión Europea aprobó el lunes nuevas conclusiones sobre Siria, reafirmando su compromiso con el pueblo sirio y su apoyo a una transición política pacífica, inclusiva y liderada por los sirios, tras más de una década de conflicto.

La UE destacó el compromiso del gobierno de transición sirio de avanzar hacia un orden que promueva la reconciliación nacional, la rendición de cuentas, el respeto al Estado de derecho y los derechos humanos, sin distinción alguna.

El bloque europeo valoró positivamente los anuncios del gobierno de transición sobre su intención de establecer relaciones pacíficas con otros países y de respetar el derecho internacional. En este sentido, la UE se mostró dispuesta a colaborar con esta nueva administración en foros regionales y multilaterales.

Además, el Consejo condenó la presencia militar extranjera unilateral en Siria y cualquier intento de desestabilizar el proceso de transición, incluyendo campañas de desinformación.

Un anuncio destacado fue el levantamiento de todas las sanciones económicas restantes sobre Siria que no estén relacionadas con el régimen de Bashar al Assad o la seguridad. Sin embargo, la UE mantendrá sanciones específicas contra quienes violen los derechos humanos y fomenten la violencia, especialmente tras los recientes episodios de violencia en la costa y en los alrededores de Damasco.

La UE enfatizó que la reconstrucción y estabilización de Siria requerirán un esfuerzo continuo a largo plazo, instando a la comunidad internacional a aumentar su apoyo político y financiero para esta nueva etapa.

Desde 2011, la UE y sus Estados miembros han movilizado casi 37.000 millones de euros en asistencia humanitaria, desarrollo y estabilización para Siria, siendo el principal donante internacional. No obstante, advirtió que la situación humanitaria continúa siendo crítica y que es urgente implementar soluciones sostenibles que prioricen la dignidad y bienestar del pueblo sirio.

Con información de Monitoreamos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...