La Fiscalía colombiana solicita a una jueza sentencia contra el expresidente Uribe por fraude procesal y soborno.

La Fiscalía colombiana solicitó el martes a la jueza que lleva el caso del expresidente Álvaro Uribe que lo condene por fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno. La fiscal Marlenne Orjuela afirmó que esta petición se realiza respetando las garantías procesales y argumentó que Uribe era el determinador de los delitos mencionados.

Uribe, quien ocupó la presidencia de Colombia entre 2002 y 2010, enfrenta un juicio desde febrero de este año por delitos que, según se señala, se remontan a 2012. La fiscal Orjuela resaltó que las pruebas indican que Uribe “ideó, promovió y respaldó” un plan para manipular el sistema de justicia, utilizando a terceros para lograr la retractación de testigos clave y crear una narrativa que favoreciera sus intereses.

Durante la audiencia, se presentaron 37 testimonios, junto con videos, audios, fotografías y documentos. El juicio se inició el 6 de febrero y aún no se tiene una fecha para el veredicto.

Este proceso comenzó tras una demanda presentada por Uribe en 2012 contra el senador Iván Cepeda, quien lo acusaba de supuestos vínculos con el paramilitarismo. Pese a la demanda, la Corte Suprema no investigó a Cepeda, sino que abrió un proceso contra Uribe por manipulación de testigos.

En agosto de 2020, Uribe renunció a su puesto como senador para dejar de estar aforado y que su caso pudiera ser atendido por la Justicia ordinaria. En esa etapa, la Fiscalía determinó que no había pruebas suficientes para enjuiciarlo, a lo que su defensa solicitó el cierre del caso, petición que fue rechazada tanto en primera instancia como por el Tribunal Superior de Bogotá. No fue sino hasta 2024 que la Fiscalía decidió acusarlo, dando inicio al juicio este año.

Las denuncias planteadas por las víctimas indican que Uribe, a través de su abogado Diego Cadena, habría intentado sobornar a testigos, como el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, para evitar testimonios en su contra relacionados con el paramilitarismo en el contexto de su disputa con Cepeda.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...