La admisión universitaria seguirá bajo control centralizado: el Estado establece criterios y supervisión total del Sistema Nacional de Admisión

El ministro de Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, enfatizó que el ingreso a las universidades públicas en Venezuela debe regirse exclusivamente por el Sistema Nacional de Ingreso (SNI), administrado por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). En una entrevista con La Iguana TV, subrayó que esta normativa asegura el control del Estado sobre el acceso a la educación superior, sin contradecir la autonomía universitaria.

Según Sánchez, aunque anteriormente existieron convenios y mecanismos paralelos, en la actualidad todo ingreso debe realizarse a través del sistema oficial. Reiteró que «el Estado es el único ente autorizado para asignar cupos universitarios».

Respecto a los criterios de selección, el ministro explicó que el 50% de la puntuación se deriva del rendimiento académico del aspirante, incorporando tanto las notas generales como las calificaciones específicas de acuerdo a la carrera solicitada. Adicionalmente, se considera la cercanía geográfica del estudiante, la preferencia por carreras prioritarias —como salud, tecnología y docencia— así como su situación socioeconómica.

Con esta metodología de evaluación, el Ministerio busca promover la transparencia, la equidad y la planificación territorial en el acceso a las instituciones de educación superior del país.

Con información de: Noticias 24 horas

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...