JPMorgan Chase & Co. ha revisado su pronóstico para el mercado bursátil de EE. UU., elevando su meta para el índice S&P 500 a 6.000 puntos, a pesar de la incertidumbre por las políticas comerciales del presidente Donald Trump. Este ajuste se produce tras un repunte sostenido de las acciones.
El principal estratega del banco, Dubravko Lakos-Bujas, había anticipado anteriormente que el índice cerraría 2025 en 5.200 puntos, afectado por la volatilidad relacionada con los aranceles. Sin embargo, su nueva proyección para este año muestra un crecimiento menor al 1% respecto al cierre del jueves.
Esta revisión al alza se suma a la tendencia de otras instituciones como Goldman Sachs, Deutsche Bank y Barclays, que también han mejorado sus expectativas. Lakos-Bujas indicó que, si no surgen sorpresas políticas significativas, el índice podría alcanzar nuevos máximos. Destacó que el mercado se beneficia del auge de la inteligencia artificial y de la demanda por estrategias que optimizan la volatilidad.
El S&P 500 ha logrado recuperarse de una caída del 12% que ocurrió del 2 al 8 de abril, después de que Trump anunciara aranceles a la economía global. Posteriormente, el 9 de abril, el mandatario suspendió estos aranceles por 90 días, lo que detuvo la caída. A pesar de la incertidumbre generada por nuevos aranceles, el S&P 500 se encuentra a solo un 2% de su máximo histórico, con datos económicos recientes que indican que la economía estadounidense permanece robusta, sin reflejar aún el impacto de los aranceles en el mercado laboral.
DCN/Agencias